Asamblea aprueba exención del pago del Impuesto de Registro para beneficiarios del subsidio de vivienda
• _La iniciativa, presentada por el mandatario departamental, representa un alivio económico para los beneficiarios de los programas del Gobierno Nacional y de las cajas de subsidio familiar._
*(Cundinamarca, 31 de agosto 2022).* Fue aprobado en la plenaria de la Asamblea Departamental el proyecto de ordenanza No 097, según el cual, las familias que accedan a un proyecto de vivienda – ya sea de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP)- no pagaran el Impuesto de Registro.
*Ponente*
La ponente para el segundo debate en la Asamblea, diputada Constanza Ramos, destacó el esfuerzo de la Administración Departamental, pues, con la aplicación de esta ordenanza dejarán de entrar a las arcas del departamento, alrededor de seis mil millones de pesos al año, _“pero también pensamos en la parte social de nuestros cundinamarqueses”_.
Por su parte, la secretaria de Hábitat y Vivienda, Elica Milena Almansa Varela, explicó que, la exención de Impuesto de Registro, para aquellos hogares que accedan a vivienda nueva, será del cien por ciento para vivienda VIP y del cincuenta por ciento para viviendas VIS.
Adicionalmente, Almansa Varela reconoció el trabajo de los diputados: _“Damos gracias a los diputados de Cundinamarca por la aprobación de este proyecto de ordenanza que busca beneficiar a las familias de menores recursos que están buscamos tener una vivienda propia_”. Durante el debate, también estuvieron presentes los jefes de las secretarías de Hacienda, y Jurídica.
*El compromiso*
El debate del proyecto de Ordenanza se dio este martes en la tarde, en sesión extraordinaria de la Asamblea. Su objeto es: _“Por el cual se establece una exención en el pago del impuesto de registro a los beneficiarios del subsidio familiar de vivienda, otorgado por el Gobierno Nacional o por las cajas de compensación familiar, aplicados en proyectos de vivienda de interés social –VIS y vivienda de interés prioritario –VIP en el Departamento de Cundinamarca”_.
Cabe resaltar que, en 2020, la Asamblea de Cundinamarca aprobó la Ordenanza 003, del mismo año, presentada por la Secretaría de Hábitat y Vivienda, con el mismo propósito de garantizar a los cundinamarqueses la exención de Impuesto de Registro. En esa oportunidad se logró que 9.913 hogares recibieran el subsidio durante 2020, 2021 y el primer trimestre de 2022.
A partir de este miércoles empiezan a correr los términos para que llegue al despacho del jefe del Gobierno Departamental,